top of page
Search

Las escalas de una fachada de cristal

Un concepto al igual que técnica distintiva de la arquitectura moderna son las paredes de vidrio. Las mismas son fachadas ligeras con marco de aluminio que albergan paneles de vidrio como paneles de metal. Estos sistemas son característicos por actuar en concepto como una leve envoltura de un edificio y en técnica explotar los límites de los materiales, principalmente del acero y el hormigón armado. Aunque este sistema por lo regular se ve implementado en edificios de uso comercial o torres de oficinas, también puede ser utilizado en residencias a menor escala para proveer soluciones viables de acristalamiento. De este modo, se puede relacionar las diferentes aplicaciones de estos sistemas en distintas escalas estudiando la fachada de cortina de vidrio de siete pisos del Hallidie Building en San Francisco y la fachada de vidrio fluida de la Casa Das Canoas en Río de Janeiro.

El Halladie Building es uno de los edificios modernos más importantes en San Francisco. El edificio fue diseñado por el arquitecto Willis Polk a petición de la Universidad de California y fue terminado de construir en 1918. El Halladie Building es un edificio multiuso (comercial/oficinas) con toda una fachada en vidrio que cuenta como su mayor atracción. En el caso de este edificio, Polk recurre al sistema de pared de vidrio en una gran escala para responder a las crecientes ciudades modernas donde los edificios son de varios pisos. De modo que, se diseña una gran ventana pared que es soportada por vigas de acero proyectadas desde los pisos en hormigón armado fachada. Estas vigas están adjuntas a los estrechos mullones de acero que hacen que la cortina de vidrio de siete pisos flote en frente de la estructura. Este sistema es ininterrumpido horizontalmente y en ciertas ocasiones los paneles de vidrio pivotean para brindar ventilación. Por otro lado, la fachada al ser proyectada a tres pies, se crea un espacio entre fachada y estructura que Polk lo diseña por responder con la medidas de seguridad de fuego. Por lo que, se le añadió escapes de incendios a ambos extremos del edificio ensartados juntos por balcones semicirculares y una delicada cadena de escaleras. La fachada del Halladie Building es coronada por cornizas y balcones con ornamentación tradicional en acero que emparejan el aspecto moderno de la pared de vidrio con el contexto histórico urbano. De este modo, se diseña una fachada que a gran escala que se convierte en una envoltura de vidrio puro y transparencia con un gran sistema de soporte repetitivo y continuo; y que sobretodo es funcional y habitable.

Sin embargo, trabajar un sistema de pared de vidrio a una escala residencial cambia sus aplicaciones y consideraciones de soporte y diseño. Al una casa no tener la necesidad de crecer en varios pisos las consideraciones de este sistema se centran en la necesidad de vistas panorámicas, luz natural, ventilación o simplemente ejecución conceptual. Todos estos aspectos fueron considerados en el diseño de la fachada de vidrio fluida de la Casa Das Canoas por arquitecto, Oscar Niemeyer. Por ejemplo, la residencia Das Canoas esta conformada por una planta baja semi excavada de ambiente privado y una segunda planta donde se encuentran los espacios. Por otro lado, el soporte minimalista en pilotes de un techo orgánico en hormigón abre la posibilidad de una fachada completa en cristal donde ritmo fluido responde a la forma. Esa repartición espacios y utilizar una fachada de vidrio fluido en la segunda planta le permitió a Niemeyer darle transparencia a la casa a su preferencia, reforzar el concepto de sentir que la vegetación penetra la casa y enfatizar vistas panorámicas del mar.

De este modo, se puede relacionar todos los beneficios de los sistemas de paredes de vidrio. En el caso del Halladie Building el beneficio de crear una fachada reticulada, leve y flotante a gran escala que no añadiera peso sobre el edificio permitió una planta de varios pisos, romper con las fachadas históricas y pesadas en piedra, gran riqueza de luz natural, y maximizar el uso de los espacios Sin embargo, la Casa Das Canoas es una variación a pequeña escala de la pared de vidrio con ritmo fluido que beneficio la ejecución conceptual minimalista y orgánica, la libre creación de transparencia y rica vistas panorámicas de la vegetación y el mar. Entonces se puede resumir las aplicaciones de este sistema a simplemente consideraciones modernas tanto de diseño como de soporte.

 
 
 

Recent Posts

See All
La arquitectura de hoy en día

La arquitectura de hoy en día es definida como un conjunto de corrientes que abarca una gran variedad de estilos. Estilos que son muchas...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 by ARQUitectura y Modernidad. Proudly created with Wix.com

bottom of page